fbpx

El Código Simbólico, Volumen 02, Número 12

Vol. 2 Codigos Simbolico No. 12

Vol. 2 No. 12

December, 1936

MT.CARMEL CENTER

Lake Waco, Texas

Lightening The Earth

RESOLUCIÓN DE NUEVO AÑO EN MONTE CARMELO

Habiendo aprovechado la oportunidad de venir a Texas con un viejo amigo y vecino, mi esposa y yo, después de visitar y estudiar con algunos de los creyentes en el camino desde el Este, estamos contentos de estar en el Centro del Monte Carmelo justo a tiempo cuando muchos cristianos están haciendo sus resoluciones las cuales ellos esperan les servirán como un incentivo para alcanzar ideales mayores en su vida espiritual. Estas resoluciones son generalmente de naturaleza reformadora, y aquellos que las toman generalmente deciden cambiar los malos hábitos por los buenos. {2SC12: 2.1.1}
El Centro del Monte Carmelo se ha instalado con el expreso propósito de establecer el liderazgo y dirigir la reforma entre el pueblo de Dios, y además no deseando “quedarnos atrás sin ninguna buena dádiva”, nosotros quienes atendemos Su organización, está también pactando con Dios para que nosotros con su ayuda alcancemos una norma más alta durante el próximo año que la que hemos tenido en el pasado. {2SC12: 2.1.2}
Algunos pueden decir, “yo no creo en hacer votos, promesas o resoluciones”, argumentando de que eso no es correcto, pero un estudio a fondo de las Escrituras y de los escritos del Espíritu de Profecía, revelará el hecho de que los caracteres sobresalientes de los tiempos bíblicos mantuvieron siempre delante de ellos una meta – un propósito o resolución – y entonces, sometieron cada interés de la vida hacia este fin. Notable entre éstos que hicieron pacto en la Biblia está Daniel, quien “propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía” (Dn. 1:8), siendo así preparado para soportar aún la prueba que lo envió al foso de los leones del cual los ángeles del Señor lo liberaron. {2SC12: 2.1.3}
De la misma manera, los tres compañeros de Daniel cuando fueron probados en su fe expresaron al rey su propósito determinado de vivir una vida victoriosa declarando enfáticamente, “Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni adoraremos la estatua que has levantado”. (Dn. 3:18). Como resultado de su resolución, el “Hijo de Dios” mismo bajó al horno que estaba calentado “siete veces más de lo que podía ser calentado” y liberó a estos jóvenes quienes ante la misma presencia de la muerte, como así fue, habían tomado tal resolución. {2SC12: 2.1.4}
En el Nuevo Testamento, encontramos al apóstol Pablo, un hombre quien siempre deseó alcanzar las grandes alturas, dándose cuenta al mirar retrospectivamente su vida pre-cristiana o las labores de su vida anterior, que ellas no eran satisfactorias tanto para él como para el Maestro, declarando enfáticamente, “Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado” (1Co. 2:2). Como la carga de la obra descansa más y más pesadamente sobre este soldado veterano de la cruz, y como él se da cuenta de que hay todavía normas más altas para él que alcanzar, y como desea no ser considerado jactancioso, humildemente confiesa que “Yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado” (Fil. 3:13), después de lo cual exclama con un sobresalto de celo sagrado y elocuencia nacido de una profunda sinceridad tomando la resolución para él mismo: “pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está adelante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (Fil. 3:13,14). Entonces hace su exhortación a los hermanos, la cual claramente demuestra que aquellos que eran de un sólo pensar, habrían de “andar bajo el mismo precepto”, siendo “seguidores junto con” Pablo en este propósito determinado de hacer el futuro mejor que el pasado.{2SC12: 2.1.5}
Fué nuestro privilegio hablarle a los obreros del Monte Carmelo en un Sábado reciente por la tarde, en cuyo momento el Señor dirigió nuestras mentes hacia algunos de los peligros siempre presentes entre un grupo tal como el que compone el personal aquí, y pareció que el Espíritu Santo se posesionó de la congregación entera dirigiéndonos a una renovada consagración y virtualmente cada uno de los presentes respondió a la llamada del Espíritu al sostener un testimonio positivo de que la nueva semana a punto de comenzar debía ser una mejor que cualquier otra en su experiencia cristiana. Esta reunión causó una profunda impresión sobre nosotros de modo que fuimos impelidos a llegar a un solemne acuerdo con el Señor en relación con el nuevo año que está a punto de comenzar. {2SC12: 2.2.1}

En la oración de la reunión de mediados de la semana, todos los presentes eran de un sólo pensar, reafirmando su decisión del Sábado de dar un paso más adelante en la vida cristiana y alentar a todos nuestros hermanos con una resolución de establecer nuestro determinado propósito bajo Dios, por el año nuevo que se avecina de dirigirnos al mismo fin. Así todos estuvimos de acuerdo de que esta sería la resolución para el nuevo año en el Monte Carmelo: {2SC12: 2.2.2}

“Que nosotros, los residentes del Centro del Monte Carmelo, solemnemente convenimos con nuestro amado Padre celestial y entre nosotros, que con la ayuda de Dios, haremos al año 1937 uno mejor del que acaba de pasar, al ‘hablar menos y orar mas’ y aprender a ser más ‘amables, corteses, de corazón más tiernos y misericordiosos’ uno hacia el otro, y que cuando hablemos de nuestros hermanos tomemos como nuestro lema en las palabras de Pablo, aquel supremo y sublime requerimiento: ‘Por lo demás, hermanos, todo lo que esverdadero, todo lohonesto, todo lojusto, todo lopuro, todo loamable, todo lo que es debuen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza,en esto pensad’. (Fil. 4:8).{2SC12: 2.2.3}

Al hacer la resolución anterior estábamos atentos a lo que el siervo del Señor

2

escribió a su hijo en su cumpleaños, llamando su atención al hecho de que ninguna resolución tomada o emprendida, confiando en si mismo podría ser provechosa de alguna manera. La carta exhorta en parte: “Tus resoluciones pueden ser buenas y sinceras, pero fracasarán a menos que hagas de Dios tu fortaleza y avances con firme resolución de propósito”. –“Testimonios para la Iglesia” Vol. 2, p. 237. {2SC12: 2.2.4}
Nosotros creemos, además, que estamos siguiendo el buen ejemplo de los antiguos pioneros de este mensaje, quienes firmaron el compromiso de la temperancia, el cual indicó su propósito de abstenerse de los licores intoxicantes y el cual está expuesto en el siguiente lenguaje: {2SC12: 3.1.1}
“Yo prometo solemnemente, con la ayuda de Dios, abstenerme del uso de licores intoxicantes como bebidas (incluyendo vinos, licor de Malta y Sidra), y usar todos los medios apropiados para desalentar la venta y uso de los mismos”. –“Ministerio de Curación”, p. 170 (en inglés). {2SC12: 3.1.2}
Nosotros agradecemos a Dios porque él nos trajo hace algunos años a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y que los preciosos principios de LA TEMPERANCIA CRISTIANA Y LA HIGIENE BIBLICA nos han llevado a una norma más alta, así es que ahora nadie en el Monte Carmelo necesita firmar el compromiso el cual nuestros padres firmaron hace casi 100 años. {2SC12: 3.1.3}
Habiendo llegado al tiempo de la cosecha de los primeros frutos (los 144.000) en cuyas bocas “no fue hallada mentira” y quienes han de ser sellados de la casa de Jacob, nuestro padre, “quien hizo una promesa solemne” y sostuvo que: “y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti” (Gn. 28:22) y nosotros deseamos como él hacer y mantener nuestras promesas hechas a Él de quien “fluyen todas las bendiciones”. {2SC12: 3.1.4}
Este es el propósito sincero de nuestro corazón de unirnos con los residentes del Monte Carmelo en su resolución para el nuevo año y oramos para que el Señor bendiga a todos aquellos quienes se unen en este noble propósito y permanecen fieles a sus promesas hasta el final y que podamos ser capaces de decir con el Maestro, “Te he glorificado en la tierra: he terminado la obra que me diste por hacer”.{2SC12: 3.1.5}

E. T. W.

SALUDOS DESDE EL ESTE

Aquellos de nosotros aquí en el Este quienes estamos firmes en la luz creciente de la Verdad Presente, estamos de buen ánimo, y que nuestra confianza en Dios y en el seguro triunfo del Mensaje del Tercer Angel, nunca fue tan fuerte como hoy. Estamos de corazón y alma con nuestros hermanos del Monte Carmelo – “en el medio de la tierra” – y nuestro único deseo es testificar por el Maestro en todas las ocasiones, lo cual nosotros creemos puede ser hecho de la mejor manera aprendiendo perfectamente el significado de aquella cita maravillosa que se encuentra en la página 152 de“Testimonios para la Iglesia”, Vol. 9,que dice como sigue: “Si nos humilláramos delante de Dios, si fuéramos bondadosos, corteses, compasivos y piadosos, habrían cien conversiones a la verdad donde ahora hay una sola”.{2SC12: 3.1.6}
Como visitamos a nuestra gente de tiempo en tiempo, nuestro corazón está alegre al ver nuevas caras entre aquellos que han sido traídos por el Espíritu Santo para investigar el mensaje contenido en “La Vara del Pastor” y su sonado testimonio usualmente se presenta como sigue: “Que contento estoy porque Dios finalmente ha visitado a su pueblo con misericordia por el mensaje a los laodicenses y aunque éste sea una ‘denuncia sorprendente’ éste nos trae alegría porque es en efecto, una ‘puerta de esperanza’ para nosotros ‘los tibios A.S.D’. ” {2SC12: 3.2.1}
Mientras nuestros espíritus lloran al ver a nuestro querido pueblo en las garras del Diablo, aún así, ellos inmediatamente reviven cuando nosotros recordamos que el Señor tiene entre nosotros como un pueblo a ciento cuarenta y cuatro mil, quienes serán hallados sin mentiras en sus bocas y quienes estarán de pie sin una sola mancha delante de Él, “siendo los primeros frutos” de aquellos quienes estarán “revestidos de la armadura de la justicia de Cristo” y a quienes se les permitirá ir “a todo el mundo” para la cosecha final. Las indicaciones son de que habrán muchos del este quienes responderán al llamado de Dios para ayudar a “levantar las tribus de Jacob” y así tener el privilegio de ser “una luz para las naciones” y finalmente su “salvación hasta lo postrero de la tierra”. – (Isaías 49:6). {2SC12: 3.2.2}
Este glorioso mensaje de la Verdad Presente, está abriéndose camino entre la gente de color en el este, y están decididos a permitir que éste haga por ellos lo que Dios designe que debería hacerse. Así es que una reforma real ya ha comenzado con estos queridos hijos del Señor, evidenciando el hecho de que el Señor está demostrando que las cosas que valen la pena son en efecto “escondidas de los sabios y de los entendidos” pero son “reveladas a los bebés”. {2SC12: 3.2.3}
Nuestra correspondencia revela que el “Gran Movimiento de Reforma entre el Pueblo de Dios” ha encontrado su camino en muchas tierras fuera de los Estados Unidos, y que un proceder de lo más sincero está sosteniendo a nuestra gente a medida que investigan las verdades contenidas en las series de libros y tratados de “La Vara del Pastor”. Nosotros estamos animados a creer que pronto veremos el cumplimiento de aquella cita que dice, “en la solemne obra final pocos grandes hombres serán llamados”. Yo estoy muy feliz porque esta cita no dice “no habrá grandes hombres que serán llamados”. Por lo tanto, démosle “gracias a Dios y seamos valientes”, porque “los movimientos finales serán rápidos”. {2SC12: 3.2.4}
Al cerrar estas líneas, deseamos expresar nuestro aprecio por las tantas bendiciones de nuestro Padre celestial y de asegurarle a aquellos en

3

el Monte Carmelo que nos unimos a ellos en la más sincera oración hasta el final y que este llegue a ser un verdadero cielo de descanso para los ancianos y los que no están firmes entre nosotros y un centro de capacitación para los jóvenes, y una demostración para el universo entero de que el Señor tiene un mensaje que unirá a los ricos y a los pobres, libres y cautivos de cada raza, lengua, color y credo de esta vieja tierra maldecida por el pecado. {2SC12: 3.2.5}

Suyos, para “seguir al Cordero por dondequiera que vaya”

(Firmado)E. T. Wilson

FELIZMENTE CURADO DEL PREJUICIO

Querido Hermano _____________:

Hace aproximadamente dos años usted amablemente me envió por correo algunos Tratados. Al comienzo estaba muy prejuicioso, pero después de orar y estudiar muy seriamente vi la luz, y pronto me aseguré de obtener los Volúmenes uno y dos de “La Vara del Pastor”, con el resultado de que mi esposa y yo ahora nos regocijamos en este bendito mensaje que nos ha levantado de nuestra condición de tibieza y restableció nuestros caminos. {2SC12: 4.1.1}
Pensé que cada A. S. D. estaría ansioso por oír y entender mejor las profecías, pero nos encontramos con que ellos son muy prejuiciosos y tan poco dispuestos a recibir luz como lo fueron los judíos en el tiempo de Cristo- exactamente describiendo a Isaías 6:6-10. {2SC12: 4.1.2}

En el intento por dar estudios bíblicos en algunas casas, vimos nuestro camino bloqueado por la oposición desde el comienzo. Muchos de los miembros de la iglesia parecen determinados a que el mensaje del sellamiento no gane terreno aquí, pero su odio y sus actividades impías en contra de nuestros esfuerzos por ayudarlos solamente nos prueba que estamos en lo correcto. No estamos en lo absoluto desanimados sino más bien animados, por que el Espíritu de Profecías dice: {2SC12: 4.1.3}

“Entre muchos de los profesos seguidores de Cristo existe el mismo orgullo, formalismo y egoísmo, el mismo espíritu opresor, que reinaba en tan grande medida en el corazón de los judíos. En lo futuro, hombres que se digan representantes de Cristo seguirán una conducta similar a la de los sacerdotes y príncipes en su manera de tratar a Cristo y a los apóstoles. En la gran crisis por la cual tendrán que pasar pronto, los fieles siervos de Dios encontrarán la misma dureza de corazón, la misma cruel determinación y el mismo odio implacable”. –“Hechos de los Apóstoles”, p. 344. {2SC12: 4.1.4}

Nos gustaría especialmente oír de los creyentes en y desde Washington y Oregon. “Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis”. (He. 13:16) {2SC12: 4.1.5}

(Firmado) SR. Y SRA. EARL BUTTERFIELD

ACABANDO DE DESPERTAR, DEBO RECUPERAR EL TIEMPO

Alabo al Señor por este maravilloso mensaje que me ha despertado de mi terrible sueño y de mi letargo espiritual. Siento que no puedo perder un momento; debo hacer algo para advertir a mis hermanos y hermanas quienes están como estaba yo en este triste engaño.{2SC12: 4.2.1}

Deseo sus más sinceras oraciones por mi esposo y mis hijos y por mi misma para que yo pueda ser un vaso limpio usado por el Señor. Que el Señor los bendiga ricamente a todos ustedes en el Centro del Monte Carmelo y que los mantenga en la verdad y fieles, es mi oración.{2SC12: 4.2.2}

ESTUVE UNA VEZ CIEGO, PERO AHORA VEO.

Estoy extremadamente agradecida por estas maravillosas y conmovedoras verdades de este mensaje del sellamiento. Estoy verdaderamente conmovida que aún sueño con éste. Antes “estuve ciega, pero ahora veo” mi terrible condición espiritual. Si mi nombre hubiera estado en el Juicio Investigador antes de que este mensaje me encontrara, hubiera estado perdida. Me faltan las palabras para describir la terrible condición de nuestra iglesia y lo hambrientos que estamos por las verdades bíblicas puras. {2SC12: 4.2.3}

Además, hemos sido instados a apoyar a los misioneros y a dar el mensaje a nuestros vecinos y amigos, pero, ¡oh, qué ejemplo el que estamos dando delante de ellos! La influencia que hemos ejercido sobre los nuevos conversos es de la clase que lleva a la perdición en lugar de al reino . {2SC12: 4.2.4}
¡La sociedad Dorcas tiene una colcha a la venta en $20, y están sirviendo “cenas de frijoles y pan de maíz”, “cenas de plato – sorpresa”, pasteles, empanadas, etc. para recolectar dinero para la salvación de las almas! Aunque el Espíritu de Profecía –“Testimonios para la Iglesia”, Vol. 9, p. 75; “Patriarcas y Profetas”, p. 568; “El Conflicto de los siglos”, p. 438; “Los Hechos de los Apóstoles”, p. 277; “Palabras de Vida del Gran Maestro”, p.110) – condena tales prácticas, ¡aquellos que no traen estas comidas para vender o no cooperan con ellos son considerados muy bajos! Por el contrario, “el beber, fumar, bailar, ir al cine, comer carnes, etc, son acallados, pero aquellos que levantan su voz para reprochar el pecado son llamados “acusadores de los hermanos”. {2SC12: 4.2.5}
Siento un gran pesar por nuestra pequeña iglesia y sinceramente solicito sus oraciones por esto, por mí y por mis hijos, a quienes, siento decirlo, la iglesia los ha hecho casi infieles. {2SC12: 4.2.6}

(Firmado) W. E., Ohio.

SORPRENDIDA DE ENCONTRAR LA CIZAÑA ENTRE EL TRIGO, PERO NO ESTOY DESILUSIONADA

Queridos hermanos y hermanas en la Verdad Presente:

Saludos:

Después de estar estudiando casi por dos años la Verdad Presente, me regocijo más y más en este mensaje de la “hora undécima”. {2SC12: 4.2.7}

4

Este ha sido y es un campo muy difícil en el cual hacer la obra. En cada oportunidad hay dudas, quejas y críticas. Nosotros damos testimonio de cosas terribles aquí. Personas que se llaman cristianos se levantan y nos injurian y luego tienen la audacia de darse la vuelta y postrarse y orar a Dios para que les de sus bendiciones. ¡Oh, que respuesta puede darle nuestro pueblo a Dios! {2SC12: 5.1.1}
Otros vienen a nuestras reuniones sólo para hacer preguntas irrelevantes del tema, interrumpiendo en el medio de un estudio y sacándolo del orden, mientras por el contrario, no se nos permite decir nada, o hablar con alguien en los predios de la iglesia. Pero no estamos desalentados, porque sabemos que las ovejas de Dios reconocerán su voz cuando escuchen su llamado. {2SC12: 5.1.2}
Espero ansiosamente cada mes la llegada del Código, porque ésta es como una larga carta que viene de casa. Muchas gracias por las buenas recetas. Las hemos probado todas y nos gustan mucho. {2SC12: 5.1.3}

SRA. JEANETTE VEENSTRA.

CLAMANDO POR MAS

Estoy escribiendo una postal para hacerles saber lo tanto que disfrutamos del Código. Solamente deseo que fuera posible publicarlo más a menudo, porque contiene tanta información valiosa. También le doy las gracias por los Tratados, porque sé que todo lo que contienen es la verdad que nosotros debemos tener. {2SC12: 5.1.4}

SRA. R.

FESTEJANDO “EN LA PRESENCIA DE MIS ENEMIGOS”

Incluido encontrará mis diezmos, y espero que pronto tenga una sustancial ofrenda para el avance de la Verdad Presente. {2SC12: 5.1.5}
Con relación a “El Código Simbólico”, siento que no lo esté recibiendo. Amo tanto leerlo, que siempre estoy deseosa por saber del progreso que el mensaje está haciendo y por el bienestar de mis hermanos y hermanas en el Monte Carmelo. {2SC12: 5.1.6}
Estoy releyendo el paquete de Códigos que ustedes me enviaron hace algún tiempo. Cuando regresé a casa de la iglesia me sentí con hambre espiritual pero después de alimentarme de “El Código” y de los dos Volúmenes de La Vara me llené de regocijo de que “el Señor es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de Su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque Tu estarás conmigo; Tu vara y Tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; Mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa del Señor moraré por largos días”. (Salmo 23) {2SC12: 5.1.7}

(Firmado) SRA. W. POTTS,

Spingfield, Ohio.

OCUPADO CON LAS GAVILLAS

Estoy todavía regocijándome en la luz de la Verdad Presente, y aunque la oposición es grande, sin embargo, estoy estudiando con un número de personas. Oren por mí para que yo pueda superar las dificultades que me asedian, especialmente en mi propia casa. {2SC12: 5.2.1}

L.R.H.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

LÓGICO VS. ILÓGICO

Pregunta Nº 132:

“En el estudio de ‘EL DILUVIO EN TIPOS’ (‘La Vara del Pastor’, Vol. 2, p. 250), ¿por qué usted no multiplica por algún número los 164 días y también los 56 días? Lógicamente, parece que usted estaría obligado a multiplicar estos números si usted multiplica los otros”.{2SC12: 5.2.2}

Respuesta:

La lógica sin el conocimiento casi invariablemente demuestra lo ilógico en lugar de lo lógico. En el caso presente debemos comprender por qué en las primeras tres secciones la extensión del tiempo en el antitipo se haya usando un multiplicador, antes de que podamos comprender por qué el tiempo de las últimas dos secciones permanece literalmente igual como en el tipo. {2SC12: 5.2.3}
La sección de siete días, representando el tiempo desde el día en que Noé entró en el arca hasta el tiempo cuando el diluvio comenzó, es multiplicada por el significativo número siete, para probar que el tiempo de gracia ha expirado completamente; mientras que la sección número dos representando los cuarenta días de lluvia, es multiplicada por diez para probar que la destrucción de los impíos después del cierre de la gracia, es universal. {2SC12: 5.2.4}

Así, en la sección número tres los ciento diez días en que las aguas permanecieron inmóviles, es multiplicado por el número diez, para demostrar que el milenio, la resurrección de los impíos y su destrucción final es universal. Habiendo comprobado por lo tanto que el cierre de la gracia ha terminado, y que la destrucción de los impíos es universal, antes y después del milenio, sería no solamente ilógico multiplicar más allá en un esfuerzo para descubrir ya sea lo completo o la universalidad de los eventos representados por las últimas secciones, sino también sería vana y sin significado, una continuación de los cálculos, y por lo tanto sería una crítica a la sabiduría de Aquel quien formó el tipo. {2SC12: 5.2.5}

5

ESPERE HASTA QUE LA LUZ VENGA

Pregunta Nº 133:

“Después de dejar bien establecido el hecho de que los cinco ángeles de Apocalipsis 14 representan cinco mensajes distintos antes del cierre de la gracia, ¿por qué ‘Una Palabra a la Manada Pequeña’, p. 11, dice que ‘los últimos dos ángeles son mensajes de oración’?” {2SC12: 6.1.1}

Respuesta:

No sabemos por qué la idea de oración es traída aquí, pero la siguiente declaración “sin duda la entenderemos mejor al tiempo de su cumplimiento” demuestra que ellos tenían sólo una pequeña luz sobre el asunto. {2SC12: 6.1.2}

EL METODO DEL ESPÍRITU PARA REVELAR LA VERDAD

Pregunta Nº 134:

“¿Por qué tenemos que estudiar ‘La Vara del Pastor’ y los Escritos de la Sra. White? ¿No es la Biblia suficiente? ¿Y no dijo Juan: ‘Mas el Consolador, el Espíritu Santo a quién el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas’? (Juan 14:26)” {2SC12: 6.1.3}

Respuesta:

Nadie tiene que estudiar los escritos de otros, sino que necesitan entender la Biblia, porque la Palabra de Dios es la vida misma. Sin embargo, como las Escrituras no son de interpretación privada (2ª Pedro 1:20, 21), sino dada por inspiración divina solamente, lo cuál queda evidenciado por el hecho de que nadie ha sido capaz alguna vez de descubrir por sí mismo alguna verdad bíblica sellada o escondida. No se puede evitar necesariamente estudiar la Biblia con la ayuda de los comentarios inspirados, así como los creyentes de la primera iglesia cristiana estudiaron los escritos de los apóstoles a fin de entender la Biblia para su tiempo. {2SC12: 6.1.4}

Además, Juan 14:26 no dice que nosotros podemos por nosotros mismos descubrir las verdades ocultas de la Biblia, sino, por el contrario, que nosotros deberíamos esperar por el Espíritu de Verdad para que venga a enseñarnos y su enseñanza es llamada inspiración. Aún más allá, si los A.S.D. pueden estudiar la Biblia por ellos mismos, sin la ayuda de otros, entonces ¿por qué no otros, quienes también tienen la Biblia hacen lo mismo? Y si ellos pueden, entonces ¿para qué se necesita un ministerio, misioneros y la palabra escrita? ¿Nos ha favorecido Dios especialmente a nosotros porque nos llamamos A.S.D.? Además, tenemos los escritos de la Hna. White, quien fue fundadora de la denominación A.S.D., y todas las verdades que nosotros afirmamos conocer y que las otras denominaciones no tienen vinieron a través de sus escritos. {2SC12: 6.1.5}

¿PUEDE UN DÍA TENER DOS MAÑANAS?

Pregunta Nº 135:

“¿Por favor explique las siguientes declaraciones: {2SC12: 6.1.6}
‘Tan pronto como fue de día, el Sanedrín se volvió a reunir, y Jesús fue traído de nuevo a la sala del Concilio’ —‘El Deseado de Todas las Gentes’, p. 661”. {2SC12: 6.1.7}
“El gobernador romano había sido sacado con premura de su dormitorio, y estaba resuelto a despachar el caso tan pronto como fuese posible… Asumiendo su expresión más severa, se volvió para ver que clase de hombre tenía que examinar, por el cual había sido arrancado al descanso en hora tan temprana”. —Id., p. 671.” {2SC12: 6.2.1}
¿Hemos de entender que las citas anteriores, mencionan eventos que ocurrieron en la misma mañana?” {2SC12: 6.2.2}

Respuesta:

Sería imposible por los eventos citados arriba, que estos hubieran ocurrido la misma mañana, porque la primera cita dice: “Tan pronto como fue de día el Sanedrín se volvió a reunir” y la última cita establece que: “En hora tan temprana”. Consecuentemente, el juicio ante el Sanedrín fue en la mañana anterior al día cuando en: “Hora tan temprana” Jesús fue traído delante de Pilato; probando de esta manera de que cada evento ocurrió en un día diferente. Y, como Jesús fue traído, “por segunda vez “, a la sala del Concilio del Sanedrín el jueves en la mañana, “tan pronto como fue de día”, esto prueba que él fue juzgado ante Pilato el viernes en la mañana. {2SC12: 6.2.3}

¿CUÁNDO TOMARÁN LAS “OVEJAS” SU LUGAR A LA DERECHA Y LOS “CABRITOS” A LA IZQUIERDA?

Pregunta Nº 136:

“¿Ocurren a la misma vez Mateo 25:31-34 y la matanza de Ezequiel nueve, o la escritura anterior ocurre a la segunda venida de Cristo?” {2SC12: 6.2.4}

Respuesta:

La parábola mencionada en los versos anteriores, debe tener su cumplimiento en el período cuando Dios toma los “reinos en Sus propias manos”, y manifiesta Su gran poder entre las naciones y separa a Su pueblo de entre los impíos, porque en ese tiempo Él reúne a todas las naciones delante de Él, las separa “las unas de las otras” como “las ovejas y los cabritos”, y pone unas a su derecha y las otras a su izquierda. Así, las dos escrituras anteriores y la de Apocalipsis 18:4 donde dice “salid de ella pueblo mío”, debe transcurrir al mismo tiempo – desde la “obra final a favor de la iglesia” y durante la obra final para el mundo hasta la segunda venida de Cristo; esto es que, la separación entre las ovejas y los cabritos ocurre antes del cierre de la gracia, en donde la condenación de la clase simbolizada por los (cabritos) de entre los segundos frutos ocurre después del cierre de la gracia y culmina con la segunda venida visible de Cristo. Así es que Mateo 25:31-46 transcurre en el período desde el cumplimiento de Ezequiel nueve hasta la segunda venida de Cristo. {2SC12: 6.2.5}

UN SEGUNDO ZARANDEO

Pregunta Nº 137:

“¿Si el mensaje de Ezequiel nueve es el

6

medio del “zarandeo”, por qué la Hna. White a veces coloca el zarandeo en el tiempo de la Marca de la Bestia?” {2SC12: 6.2.6}

Respuesta.

Evidentemente el que pregunta no ha estudiado cuidadosamente este asunto. “La Vara del Pastor” explica que hay dos zarandeos – uno de los “primeros frutos” – los 144.000 – y el otro para los “segundos frutos” – la gran multitud. El primer zarandeo es en la denominación A.S.D., y se cumple al separar a los malos de entre los buenos (Mateo 13:48). El segundo zarandeo ocurre en el mundo y se logra llamando al pueblo de Dios a salir de entre los malos. (Ap. 18:4). {2SC12: 7.1.1}
Aquellos que mantienen la idea de que hay solamente un zarandeo, y solamente primeros frutos, nunca serán capaces de armonizar cada cita de la Biblia y del Espíritu de Profecía, porque mientras su idea puede armonizar perfectamente en un caso, no lo hará en otro. Pero la posición de aquellos que conocen la verdad y quienes hablan lo mismo, estará en armonía con cada cita inspirada sobre el asunto. {2SC12: 7.1.2}

Consecuentemente, el “zarandeo” el cual la hermana White a veces ubica en el tiempo de la marca de la bestia, es aquel que zarandea a los segundos frutos o a la gran multitud de Apocalipsis 7:9. Cuando se habla del zarandeo sucediendo antes del tiempo de la marca de la bestia, como esta citado en“Primeros Escritos”, p. 270, es el zarandeo que es realizado por el mensaje del Testigo Fiel a la iglesia, en vez de ocurrir por la imposición de la marca de la bestia y el cual está evidenciado enId., p. 270,como habiendo ocurrido al comienzo del Fuerte Clamor del Mensaje del Tercer Ángel, que es el zarandeo de los primeros frutos, los 144.000 – “la obra final a favor de la iglesia”. –“Testimonios para la Iglesia”, Vol. 3, p. 266 (en inglés), “Joyas de los Testimonios”, Tomo 1, p. 335. {2SC12: 7.1.3}

Así como hay dos frutos, también hay dos zarandeos. {2SC12: 7.1.4}

LA MULTITUD ¿DE TODAS LAS EDADES O DE ESTA GENERACIÓN?

Pregunta Nº 138:

La ‘Review and Herald’ de julio 2 de 1936, p. 7, 8 bajo el artículo, ‘Los Primeros Frutos y la Cosecha’ dice: ‘Esta multitud de cautivos, levantados en la resurrección de Cristo, representaban a la ‘Gran Multitud que nadie podía contar de toda nación, tribu, pueblo y lengua’ (Apocalipsis 7:9), de quienes leemos: ‘El (Cristo) presenta a Dios la gavilla mecida, – aquellos resucitados con El como representantes de aquella gran multitud quienes han de salir de las tumbas en Su segunda venida’ –”El Deseado de Todas las Gentes”, p. 730. {2SC12: 7.1.5}

“Por favor armonice esta cita con la de la página 47 de ‘La Vara del Pastor’ Vol. 1, que dice: ‘En el Monte de la Transfiguración, Moisés atestiguaba la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte. Representaba a aquellos que saldrán del sepulcro en la resurrección de los justos’(El Deseado de Todas las Gentes, p. 390). ¿Representa Moisés la resurrección primera o general de Apocalipsis 20:6?” {2SC12: 7.1.6}

“¿Cómo podemos decir que la ‘gran multitud’ de Apocalipsis 7:9, vino de la gran tribulación si ellos son de la primera resurrección?” {2SC12: 7.2.1}

Respuesta:

Ni en la lógica ni en las Escrituras se puede encontrar ni la más mínima evidencia de que la “gran multitud” de Apocalipsis 7:9 es una compañía de resucitados. La posición de Review and Herald sobre este asunto hace asumir una responsabilidad que no puede ser respaldada por ninguna autoridad salvo la propia. Además, está inescrupulosamente tergiversando a “El Deseado de Todas las Gentes”, haciéndole decir que la gran multitud de Apocalipsis 7:9 se está mencionando allí. Si esa multitud hubiera estado en la mente del autor la cita habría sido indicada entre comillas y acompañada de una referencia. Aún más, en tanto que esta compañía nunca ha sido mencionada como los resucitados de todas las edades, prueba que ellos son los santos vivientes, quienes se reunirán con el Señor en el aire (1Ts. 4:17). Todavía más allá, como esta compañía “salió de la gran tribulación” (Ap. 7:14) y como no se puede decir que son resucitados, no es ni bíblico ni lógico concluir que ellos son santos resucitados. De esta manera, estos son una compañía separada, que como un cuerpo, deben pasar por la misma experiencia, la gran tribulación. {2SC12: 7.2.2}

“La Vara del Pastor” y “El Deseado de Todas las Gentes”,389, 390, no dicen que aquellos que se levantaron en la resurrección de Cristo, no representan a los resucitados en la segunda venida del Señor; tampoco La Vara sostiene en la página 47, que Moisés representa la resurrección especialmente, sino que él representa, como en el Monte de la Transfiguración, la multitud resucitada y arrebatada con la esperanza de la gloria del reino. Así, mientras que la multitud que se levantó con Cristo representa la resurrección de la multitud en Su segunda venida, Moisés representa la gloria de la misma compañía en su reino eterno. {2SC12: 7.2.3}

LA MATANZA: ¿FÍSICA O ESPIRITUAL?

Pregunta Nº 139:

“Por favor explique‘Testimonios para la Iglesia’, Vol. 5, p.75, 76 y pruebe que hay una matanza literal”. {2SC12: 7.2.4}

Respuesta:

Esta pregunta ha sido explicada varias veces, desde un número de ángulos, en los Volúmenes, Tratados, y “El Código Simbólico” de las series de “La Vara del Pastor”, y aunque este asunto es tan sencillo como aquel del reino eterno, que no había de establecerse en la primera venida de Cristo, y justo como los judíos en aquel tiempo no podían entender cómo éste podría establecerse más tarde si Cristo, quien se había aparecido entonces, había de ser el rey,

7

así, el pueblo de hoy no puede ver como la matanza de Ezequiel 9 puede ser física. El hecho de que toda la nación judía erróneamente en el tiempo de Cristo estaba de acuerdo de que el reino había de establecerse en la primera venida del Mesías, así como los A.S.D. sostienen ahora la idea de una matanza espiritual en vez de física, prueba que ahora como en los tiempos de Cristo, las opiniones populares pero no autoritativas de los hombres, siempre son erróneas. {2SC12: 7.2.5}
Quizá, las mentes de aquellos quienes son tan lentos para creer todo lo que los profetas han escrito, deberían ser ejercitadas al preguntarles nosotros que expliquen ¿donde la inspiración enseña de una matanza espiritual y cuál sería la razón de ésta? Entonces dejemos que ellos expliquen que si es espiritual ¿por qué “nuestros antepasados” son acusados y condenados por dudar de la abierta “manifestación del poder de Dios como en los días antiguos?” –”Testimonios para la Iglesia” Vol. 5, p. 196.¿Cuándo manifestó Dios Su poder en la antigüedad con una matanza espiritual? Por favor, envíe sus respuestas al Departamento del Código Simbólico, Centro del Monte Carmelo, Waco, Texas. {2SC12: 8.1.1}

PESAR PARA UNO, REGOCIJO PARA OTRO

Pregunta Nº 140:

“Por favor denos luz acerca del siguiente testimonio: ‘¡Oh, si tan sólo el mundo pudiera conocer el tiempo de su visitación!… El tiempo de los juicios destructores divinos es tiempo de gracia para quienes no han tenido oportunidad de conocer la verdad. El Señor los mirará con amor. Su corazón compasivo se conmueve; su brazo está todavía extendido para salvar, mientras que la puerta ya se cierra sobre aquellos que rehusaron entrar’. –“Testimonios para la Iglesia” Vol. 9, p. 80”. {2SC12: 8.1.2}

Respuesta:

El testimonio anterior demuestra que Dios ha de manifestar Sus “juicios destructores” antes del cierre de la gracia, porque en ese tiempo Él tendrá misericordia con aquellos que “no han tenido oportunidad de aprender que es la verdad,… Su mano se extiende todavía para salvar”. Además, esto prueba que a la misma vez, “la puerta” (la gracia), se ha cerrado “para aquellos que no pueden entrar”. {2SC12: 8.1.3}

¿POR QUÉ ELLOS “CLAMAN”,SI NO HAY NADIE QUE ESCUCHE?

Pregunta Nº 141:

‘Una Palabra a la Manada Pequeña’ p. 17, coloca en el tiempo después que la gracia se ha cerrado, ‘el clamor de los santos de día y de noche’ representado por el ángel clamando a gran voz a Jesús en Apocalipsis 14:14, 15, haciendo así que los santos clamen día y noche en el período cuando ellos estaban ‘a la vista de Dios sin intercesor’. Hablando de este tiempo,‘Primeros Escritos’, p. 281,dice: ‘Había sido derramada la última lágrima a favor de los pecadores, ofrecida la última angustiosa oración’”. {2SC12: 8.1.4}

“Parece haber una contradicción entre ‘Una Palabra a la Manada Pequeña’ y ‘Primeros Escritos’, uno diciendo que después del cierre de la gracia ‘los santos clamarán día y noche a Jesús’, y el otro diciendo que ‘en aquél período terrible… los santos estaban viviendo a la vista de Dios sin intercesor’, haciendo aparecer como que ellos no podían clamar a Cristo y ofrecer más oraciones por su liberación. Por favor explique”. {2SC12: 8.1.5}

Respuesta:

No estamos aquí para hacer que parezca que Cristo ya no es Cristo después del cierre de la gracia, sino simplemente que no podemos clamar a Él para que borre nuestros pecados o los pecados de otros. En otras palabras, el clamor durante la gracia es por los pecadores, en donde el clamor posterior no lo es. {2SC12: 8.2.1}

¿HAY LUGAR PARA NOSOTROS EN EL MONTE CARMELO?

Pregunta Nº 142:

“Me he enterado, de que no hay espacio para nosotros, gente de color, en el Centro del Monte Carmelo, aunque creemos en las enseñanzas de “La Vara del Pastor”. Y que la hermana White dice que los blancos y los negros no deben adorar en el mismo edificio”. {2SC12: 8.2.2}

Respuesta:

Aquellos que han hecho la declaración anterior, deben saber más que nosotros que estamos en el Monte Carmelo, porque tal declaración nunca ha sido hecha por nosotros. Hay cerca de cuatrocientos acres de tierra en esta colina, y creemos que podemos servir a todo el pueblo de Dios sin considerar el color o la raza. {2SC12: 8.2.3}

Por supuesto, es mejor en las ciudades y en las comunidades para ambas razas reunirse por separado, debido a que cada una tiene peculiaridades individuales, que no son siempre tan compatibles cuando son llevadas a una relación muy cercana. Además, como existe desafortunadamente prejuicio de color y restricciones raciales, especialmente en el sur, ni una raza y la otra podrían trabajar juntos exitosamente, sino separados por su propia gente no convertida, parientes y amigos. Esto por supuesto es un hecho reconocido por el factor raza y sus necesidades, por lo tanto, no hay más explicaciones. Sin embargo, esto no significa que los hermanos de color y los blancos nunca se reúnan, especialmente si la reunión es solamente de creyentes, siendo que este tipo de ocasión no impediría a nadie en llegar a interesarse en estudiar el mensaje y ser convertido a Cristo, porque no debería haber prejuicio racial entre el pueblo de Dios que esté completamente convertido. {2SC12: 8.2.4}

¿PUEDE SER MI CASA SU “ALFOLÍ”?

Pregunta Nª 143:

“¿Podremos retener nuestros diezmos y ofrendas para usarlos en la obra en nuestra comunidad?” {2SC12: 8.2.5}

Repuesta:

La ordenanza del Señor con referencia a sus medios es: “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice el Señor de los Ejércitos, sino os abriré

8

las ventanas de los cielos y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde”. (Malaquías 3:10). {2SC12: 8.2.6}
En ningún lugar de las Escrituras se permite a nadie usar el dinero del Señor a su propia discreción, excepto si, por alguna razón, fuera imposible enviarlo al “alfolí del Señor. Además, si se le permitiera a alguien continuar con tal práctica, entonces se le debería permitir a otros hacer lo mismo, y si así se hiciera, no sólo agotaría los medios de la tesorería del Señor, sino que ocasionaría un gran desperdicio, confusión, desorden y descuido con la consecuencia de que los negocios del Señor serían como si no tuvieran una cabeza en lo absoluto, una privación con la cual la obra del Señor nunca ha sido capaz de sobrevivir y una con la que tampoco, ni ahora ni nunca podría sobresalir. {2SC12: 9.1.1}

El mandamiento es “Traed los diezmos al alfolí” (Malaquías 3:10), pero no dice de traer todas las ofrendas, demostrando así que aunque hemos de traer nuestras ofrendas a su alfolí, El también espera que nosotros hagamos una obra personal con nuestros propios recursos. Esto, sin embargo, no nos permite descuidar la necesidad de su alfolí. {2SC12: 9.1.2}

“Los ángeles llevan un registro fiel de toda la obra de cada hombre, y al ser pronunciado el juicio sobre la casa de Dios, se registra la sentencia de cada uno al lado de su nombre, y al ángel se le ordena que no perdone a los siervos infieles, sino que los abata en el tiempo de la matanza … Las coronas que podrían haber llevado si hubieran sido fieles, se colocarán sobre la cabeza de aquellos que hayan sido salvados por los siervos fieles…”.-“Testimonios para la Iglesia”, Vol. 1, p. 198 (en inglés), “Joyas de los Testimonios”, Tomo 1, p. 69.{2SC12: 9.1.3}

¿ES MI DEBER PONER EN ORDEN LA TESORERÍA DEL SEÑOR?

Pregunta Nº. 144:

¿Deberíamos pagar nuestros diezmos a la iglesia si sabemos que no se están usando correctamente? {2SC12: 9.1.4}

Respuesta:

Nuestra carga mayor debería ser el saber que nuestros diezmos pertenecen al alfolí de Dios, y velar que sean pagados fielmente allí, y no estar pendientes de ver como se usan. En ninguna parte de la Biblia encontramos que el Señor nos ha dado la tarea de ser guardianes de Sus diezmos. Además, este es su propio dinero y ¿quiénes somos nosotros para indicarle a El qué debemos hacer con ellos? {2SC12: 9.1.5}

La tesorería del Señor debe estar bajo el control de Dios y si a El mismo no le preocupara cómo se maneja ésta, sería imposible para nosotros corregir el mal sin importar cuán duro tratemos, y mucho menos podríamos ayudarle al retener lo que es Suyo. Si nosotros guardamos cuidadosamente aquella parte de la obra del Señor que se nos ha confiado, haremos todo lo que nos corresponde hacer. Nuestra única preocupación debería ser el encontrar dónde está su “alfolí”, y entonces depositar fielmente Su dinero allí y si este es su “alfolí”, Él, sin duda, cuidará de lo suyo, pero si El no cuidara de su alfolí el cual usted piensa es el de El, entonces su concepción de Su alfolí debe ser incorrecta, o es que se ha movido a otro lugar. “Buscad y hallaréis”. {2SC12: 9.1.6}

Aún mas, podemos encontrar una respuesta inconfundible, y quizá toda la luz que necesitamos sobre este asunto, al volver nuestra mirada a la economía judía cuando la Tierra Prometida fue dividida entre las doce tribus de Israel. Bajo la dirección de Dios, a la tribu de Leví no se le dio heredad de la tierra como a las once tribus restantes. Esto es, que la tierra que deberían tener los sacerdotes se le dio a la gente común y en su lugar, el pueblo habría de pagar una décima parte de sus ingresos a la tribu de Leví. Por lo tanto, aquello que los Levitas recibían de sus hermanos de hecho les pertenecía, debido a que Dios se los había dado como herencia. Así, como la tribu de Leví no tenía derecho a dictar a las once tribus lo que habían de hacer con sus ingresos después que habían pagado sus diezmos, solamente instruirlos en toda justicia, del mismo modo las once tribus no tenían derecho de dictarle a los levitas que hacer con los diezmos, ni encontramos en las escrituras algún registro de querellas acerca de los diezmos o de los ingresos, o de parte del Señor dejando la responsabilidad a uno para que vigilara al otro, sino que cada uno tenía que complacer al Señor, y eran responsables ante el Señor de lo que El les había confiado. Así debe ser hoy. {2SC12: 9.2.1}

¿DE DÓNDE SUSTRAER EL DIEZMO?

Pregunta Nº 145:

“Por favor denos información concerniente al pago de los diezmos. ¿Debo diezmar del ingreso bruto o de lo neto? {2SC12: 9.2.2}

Respuesta:

Adicionalmente a lo que ya está escrito en nuestra literatura disponible (Tratado Nº 4, “Las Ultimas Noticias para Mamá”,p. 80–84; “El Código Simbólico” Vol. 1, # 14, p. 3; Vol. 2, # 1, p. 7, 8; Vol. 2, # 5–6, p. 8, 9; Vol. 2, # 10, 9–12) con relación al diezmo, puede ser de ayuda decir que nuestro deber en este asunto no es diezmar del bruto, sino del ingreso neto; esto es, el ingreso que queda después de deducir todos los costos que tienen que ver solamente con la operación del negocio de alguno, o del empleo que provee su modo de vida.{2SC12: 9.2.3}
Además, excepto en los casos de los dependientes y los menores, el diezmo debería ser recaudado de las gratificaciones y un registro sistemático de todos los ingresos debería ser llevado. Así, estaría uno practicando más de cerca la benevolencia sistemática. {2SC12: 9.2.4}

QUEJAS

NUMERO UNO

Se ha informado que algunos maestros de la Verdad Presente cuando se les han hecho preguntas curiosas e

9

irrelevantes (usualmente de aquellos quienes se oponen al mensaje), abandonan el tema del estudio y empiezan a contestar esas preguntas maliciosas que apartan el objetivo de la reunión, desilusionando así a su audiencia. {2SC12: 9.2.5}

NO DIVAGUE

Los maestros de la Verdad Presente deben recordar que el enemigo está constantemente al acecho, haciendo todo lo que él puede para derrotarlo y hacer que su trabajo no sea efectivo. Así, usted no debería permitirle al enemigo que lo lleve de un tema a otro, porque tal separación del tema de la reunión no será de beneficio para sus oyentes. Por lo tanto, deje a un lado tales preguntas diciéndole al que pregunta que su cuestionamiento no es parte del tema del estudio y que sus preguntas pueden ser contestadas después que la reunión haya terminado. {2SC12: 10.1.1}

NUMERO DOS

Otra queja con relación a los maestros de la Verdad Presente ha llegado a nuestra oficina. Esta vez, la queja es con relación al uso de demasiadas referencias para probar sus puntos, haciendo que sus estudios se prolonguen demasiado y causen confusión a sus oyentes.{2SC12: 10.1.2}

DEMASIADAS PRUEBAS NO PRUEBAN NADA

Demasiadas referencias que no añaden más evidencias o pensamientos al tema de estudio de las ya presentadas. Nunca deberían usarse, porque tal práctica sólo sirve para perder el tiempo, cansar a las personas y eliminar el interés en el tema. {2SC12: 10.1.3}

Haga sus estudios tan claros y concisos como sea posible, y no recurra a citas no inspiradas como base para probar sus puntos; y una vez que haya probado los puntos de su estudio, no extienda la reunión con repeticiones vanas e inútiles y con palabras sin interés que puedan invalidar toda la buena labor que ya había logrado. {2SC12: 10.1.4}

NUMERO TRES LA

INDISCRECIÓN CAUSA GRANDES PÉRDIDAS

Seguidamente se nos comunicó la siguiente queja: {2SC12: 10.1.5}

“Cierta persona le pidió al hermano……….. por un informe de Waco con relación al uso de sus diezmos, y él entendió con esto que la persona que le preguntaba estaba lanzando algunas reflexiones acerca de su honestidad, pero esa no era su intención. Entonces, en uno de sus estudios regulares en la noche, él dedicó el tiempo a reprochar al grupo de creyentes por cuestionar su integridad. Para sostener sus puntos de vista, leyó ciertas referencias e hizo algunos señalamientos. Nosotros que estábamos bien asentados en el mensaje del sellamiento no estuvimos, por supuesto, grandemente perturbados o desilusionados, pero habían dos extraños en la reunión y después de escuchar el problema que se discutió, estuvieron muy desilusionados y como resultado nunca asistieron a otra reunión. No sea tan celoso en cubrir sus espaldas, sino más bien, guarde las espaldas de los demás. {2SC12: 10.1.6}

ANUNCIO IMPORTANTE

QUE SEAS HALLADO SIN FALTA

A los que diezman, por favor, no usen el sobre de diezmos y ofrendas de la Iglesia para guardar los diezmos y las ofrendas que se envían a Monte Carmelo. {2SC12: 10.2.1}

DE A CONOCER SUS ACCIONES AL PUEBLO

“Permitamos que aquellos que obtienen experiencias en trabajar para el Señor que escriban acerca de éstas para publicarlas en nuestro periódico, así otros serán alentados. Que el hermano que visita cuente del gozo y las bendiciones que ha recibido en su ministerio como evangelista. Estos informes encontrarán un espacio en nuestros periódicos, porque tienen un gran alcance en su influencia. Estos informes serán como una dulce fragancia en la Iglesia, un sabor de vida para vida. Se ve así que Dios trabaja con aquellos que cooperan con Él” –“Testimonios para la Iglesia”, Vol. 6, p. 336 (en inglés) {2SC12: 10.2.2}

HÁLLATE APROBADO PRIMERO

“Al ver que muchos de los fariseos y los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aún de estas piedras”. (Mt. 3:7-9). {2SC12: 10.2.3}

No se requiere a nadie en el “Monte Carmelo” que no haya estudiado una y otra vez por completo el mensaje de “La Vara del Pastor”; quien no está completamente convencido en cada punto de sus enseñanzas; y quien no está dispuesto a cumplir con las reglas y los principios divinos que gobiernan a los habitantes de este monte de “pastos verdes” excepto que su venida sea solamente de visita. {2SC12: 10.2.4}

“Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, allí mandaré a la serpiente y los morderá” (Amós 9:3). {2SC12: 10.2.5}

Aquellos que no son sólo visitantes deben, antes de venir, comunicarse primero con la Oficina de Información del Monte Carmelo. {2SC12: 10.2.6}

10

“QUE TU SEAS PROSPERADO Y QUE TENGAS SALUD”

NO SEAN EXTREMISTAS

Uno de los peligros más comunes del cual tenemos que mantenernos alejados y por el cual muchos pierden su camino, es el de tomar una posición extrema. Hay multitudes que no pueden mantenerse en una posición intermedia. Ellos permiten que Satanás los lleve al borde del camino cristiano y como a él le hace poca diferencia por qué lado del camino los lleva a ellos, permite que escojan el lado del camino que más les atrae; así, algunos van al extremo en la dirección correcta mientras otros van en la dirección equivocada. {2SC12: 11.1.1}

Algunos maestros del mensaje del sellamiento, están asumiendo una posición extrema en cuanto a la reforma pro-salud, la reforma en el vestido, el matrimonio, etc., y por lo tanto, solicitamos que todos los seguidores de la Verdad Presente se abstengan de enseñar nada más o menos de lo que ha sido publicado en el Código, los libros, y los Tratados. Los mensajes son claros por sí mismos, y ustedes no necesitan exagerarlos en ningún punto, sino más bien estar seguros de que están caminando en la luz tan lejos como la luz de la Verdad Presente los lleve, porque por esta luz y por su progreso en el camino cristiano, ustedes y aquellos a quienes ustedes enseñan, son responsables. Así por precepto y ejemplo, evitarán todas las trampas, ya sea en la reforma pro-salud, en la reforma en el vestir u otras doctrinas y esto les evitará la vergüenza de tener que apagar las chispas que ustedes mismos han encendido, las cuales sólo queman, hieren y lo extravían en vez de traer luz y afecto. El Espíritu de Profecía dice: {2SC12: 11.1.2}

“Quienes estén imbuidos del espíritu que actuó sobre Daniel, no serán orgullosos ni estrechos de mente, sino que decidirán ponerse firmemente del lado de lo correcto. En todas sus asociaciones, ya sea con sus hermanos o con otros, no se apartarán de los principios, al mismo tiempo que mostrarán una paciencia similar a la de Cristo. Cuando los que predican la reforma de la salud llevan las cosas al extremo, no se debe culpar a la gente si su posición los molesta. A menudo este asunto trae oprobio sobre nuestra fe, y en muchos casos los testigos de tales demostraciones de inconsecuencia nunca más pueden ser convencidos de que hay algo bueno en la reforma. Estos extremistas hacen más daño en unos cuantos meses que el bien que podrían realizar en toda una vida. Participan de una labor que a Satanás le encanta ver progresar..”. –“Consejos sobre la Salud”, p. 151. {2SC12: 11.1.3}

“No todos quienes profesan creer en una reforma dietética son verdaderos reformadores. Para muchas personas la reforma consiste meramente en descartar algunas comidas no integrales. Ellos no entienden claramente los principios de la salud, y sus mesas, todavía cargadas con exquisiteces dañinas, están muy lejos de ser un ejemplo de temperancia cristiana y moderación”.{2SC12: 11.2.1}
“Otra clase, en su deseo de dejar sentado un buen ejemplo, va al extremo opuesto. Algunos son incapaces de obtener los alimentos más deseables, y en vez de usar aquellas cosas que mejor suplirían el faltante, ellos adoptan una dieta empobrecida. La comida de estos no suple los elementos necesarios para desarrollar una buena sangre. Su salud sufre, su potencial es disminuido y su ejemplo habla en contra en lugar de a favor de una reforma en la dieta”. {2SC12: 11.2.2}

“Otros piensan que puesto que la salud requiere una dieta simple, requieren de poco cuidado en la selección o en la preparación de la comida. Algunos se someten a una dieta muy escasa, que no tiene una variedad suficiente para suplir las necesidades del sistema y en consecuencia sufren”.{2SC12: 11.2.3}

“Aquellos que tienen una comprensión parcial de los principios de la reforma son a menudo los más rígidos, no solamente al sostener sus puntos de vista para ellos mismos, sino imponiendo estos a sus familias y a sus vecinos. El efecto de su mal entendida reforma, como se podrá ver en su condición enfermiza y los esfuerzos que hacen para imponer sus puntos de vista sobre otros, les da a muchos una falsa idea de la reforma dietética y los lleva a rechazarla del todo”. {2SC12: 11.2.4}

“Aquellos que entienden las leyes de la salud y están gobernados por sus principios, evitarán los extremos tanto de la indulgencia como de la restricción. Su dieta es escogida no por la mera gratificación del apetito, sino para la reestructuración del cuerpo. Ellos buscan preservar el potencial del cuerpo en su mejor condición para rendir el más alto servicio a Dios y a la humanidad. El apetito está bajo el control de la razón y la conciencia y ellos son recompensados con la salud del cuerpo y de la mente. Mientras ellos no imponen sus puntos de vista ofensivamente sobre otros, su ejemplo es un testimonio a favor de los principios correctos. Estas personas ejercen una gran influencia en lo que es bueno”. {2SC12: 11.2.5}

“Hay un real sentido común en la reforma dietética. El tema debería ser estudiado extensa y profundamente y nadie debería criticar a otros, porque su práctica no está, en todas las cosas, en armonía con las suyas..”. {2SC12: 11.2.6}

Cuando envíe sus remesas, es más seguro enviar un cheque u orden de pago en vez de dinero al contado. {2SC12: 11.2.7}

11

A LAS DOCE TRIBUS QUE ESTÁN ESPARCIDAS

A Favor de la Denominación A.S.D.

Este pequeño periódico está dedicado a la misión de llevar a los creyentes de la Verdad Presente, artículos de noticias edificantes y a las actividades reformadoras y para contestar preguntas acerca del mensaje del sellamiento de los 144.000 (Ap. 7:1-8) y para la gran multitud (Ap. 7:9); acerca de las profecías de Isaías, Zacarías, Sofonías, Miqueas, Oseas, Joel, Daniel, el Apocalipsis, Ezequiel, Jeremías, etc., pero especialmente acerca de los primeros ocho libros mencionados arriba; en las parábolas de Cristo en tipos y símbolos, y también en los escritos de la Sra. Elena de White. {2SC12: 12.1}

Sin embargo, este visitante mensual promete contestar preguntas de los pasajes de las Escrituras solamente como han sido divinamente revelados y proclamados con autoridad – llevando la marca positiva de la verdad. Por lo tanto, se dará, ya sea una respuesta correcta a las preguntas o sino confesará su ignorancia al decir “yo no sé”. {2SC12: 12.2}

Primero y por encima de todo, aunque, su propósito es el de revelar el hecho de que el tiempo del Señor ha venido para manifestar Su poder y unificar y purificar Su iglesia en la tierra – llamándola a levantarse de su polvoriento lecho, a vestirse de poder, y de su dote de hermosas vestiduras; porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni inmundo (Is. 52:1). Por lo tanto, positivamente demanda que los mensajeros de “el día grande y terrible del Señor”, bajo su jurisdicción, deben estrictamente cumplir con todos los requerimientos, instrucciones y consejos que les da a ellos de tiempo en tiempo, sin agregar nada y sin quitar nada del mensaje. Este no favorecerá a aquellos quienes ignoran su autoridad divina, porque la iglesia ha de ser una luz para todo el mundo, “hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden”. (Is. 62:1–7; “Profetas y Reyes” pág. 535). {2SC12: 12.3}

Los símbolos en la pequeña página son una reproducción del Apocalipsis, capítulos doce y nueve, y de Isaías 7:21, cuyos símbolos están explicados en nuestra literatura. {2SC12: 12.4}

Este consolador mensual gustosamente llama a todos los A.S.D. quienes abren sus puertas y dan la bienvenida a su presencia. Gratuitamente les da su tiempo para ministrar a aquellos quienes serán los herederos de la salvación y tampoco colecta honorarios ni hacen ningún cargo por su servicio desinteresado. Que vive de donaciones y ofrendas voluntarias, no es una carga para nadie y reconforta a todos. Su oración permanente es que todos sus lectores sean prosperados y que tengan salud así como prosperen sus almas (3Juan 2).{2SC12: 12.5}

Por último, éste pide de usted que haga sus preguntas claras y distintas, dando las referencias; y de vuelta promete que ellos se harán cargo, tan pronto como su turno en la línea de espera llegue. {2SC12: 12.6}

Ahora si gustara que este amigo impreso llegue a su casa regularmente, como nuestra literatura gratuita, envíe su nombre y dirección a la Universal Publishing Association, Symbolic Code Department, Mount Carmel Center, Lake Waco, Texas. {2SC12: 12.7}

12

 

>